Easybasket …
El Easybasket debe ser percibido como el comienzo de un largo viaje que los niños y los jóvenes tendrán la oportunidad de hacer en el deporte y en la vida, un viaje que necesita cuidado y atención por parte de quienes se harán cargo de su crecimiento.
Una visión anticipada, temprana y exasperada de la idea y los principios en los que debe basarse un deporte verdaderamente educativo, puede ser inapropiada y perjudicial, en caso de que genere falta de interés y abandono.
El compartir la función de entrenamiento del deporte, de ser un instrumento para el crecimiento de la persona, así como del atleta, debe ayudar a aquellos que, en diferentes capacidades y con diferentes especificidades, se dedican a su enseñanza; En este sentido, es crucial tener una idea clara de la integración entre las diferentes etapas de crecimiento de los niños y los jóvenes en el deporte.
Cada fase precede a la siguiente liderando el camino, en el deporte y en la vida, para adquirir las habilidades necesarias para enfrentar y resolver los problemas que el juego y la vida misma nos plantean. Easybasket es un primer paso, con un enfoque fácil y facilitado, los niños son bienvenidos e involucrados, acompañados al Minibasket y posteriormente enviados al deporte del baloncesto, y todo esto debe llevarse a cabo de manera gradual y progresiva, manteniendo una atención constante y constante a los valores. de referencia.
Una persona que crece en el deporte sin duda será un mejor adulto, capaz de estar con otros compañeros u oponentes, colaborador y responsablw de las decisiones que toma independientemente.

Primer conocimiento de “Easybasket”
Atención educativa y metodológica
- Cuida las elecciones y decisiones organizacionales (altura de las canastas – tipo de pelota – idoneidad de los materiales- coherencia con las reglas).
- Usa propuestas prácticas e ideas de juegos que involucren a todos los niños y los mantengan en movimiento, con un enfoque particular en las fases iniciales de la clase.
- Garantiza a los niños el tiempo adecuado para las tareas asignadas.
- Planea y propón juegos con soluciones abiertas.
- Estimula la imaginación y la creatividad
- Mejora la intuición e interpretación personal.
- Lidera y apoya la comprensión de las primeras y fáciles reglas.
- Estimula la atención y las habilidades de percepción sensorial.
- Conoce el balón y el significado de su uso con respecto a las primeras normas sencillas.
- Conoce el cuerpo y descubre la habilidad de aprender y controlar diferentes formas de movimiento.
Conocimiento “Fácil”
Atención educativa y metodológica
- Ajusta las elecciones y decisiones organizacionales (altura de las canastas – tipo de pelota – idoneidad de los materiales- coherencia con las reglas).
- Usa propuestas prácticas e ideas de juegos que involucren a todos los niños y los mantengan en movimiento, con un enfoque particular en las fases iniciales de la clase.
- Garantiza a los niños el tiempo adecuado para las tareas asignadas.
- Planea y propón juegos con soluciones abiertas y que estimulen las funciones ejecutivas (habilidad de escoger y decidir)
- Promueve la imaginación y la creatividad motora
- Mejora las intuiciones personales y las interpretaciones.
- Lidera y apoya la comprensión de las reglas.
- Estimula las funciones cognitivas de atención, percepción, memoria y dimensión espacial-temporal.
- Usa el balón de manera progresiva y de acuerdo a las reglas.
- Conoce el cuerpo y descubre la habilidad de aprender, controlar y guiar diferentes formas de movimiento en cooperación con otras y con las primeras referencias a situaciones de juego.